Análisis general

Al terminar nuestro proyecto, logramos identificar que Simón disfruto de cada experiencia ofrecida por el equipo, siendo las salidas a terreno sus favoritas, puesto que le brindaban la posibilidad de libre exploración. Cabe destacar que siempre mostró una actitud positiva y una buena disposición al realizar cada actividad.

El objetivo de nuestro proyecto era estimular y potenciar de manera progresiva el desarrollo de diversas habilidades y fortalezas enfocándonos en el desarrollo integral en su totalidad a partir de sus intereses y conocimientos previos de Simón Arriagada como se reconoce en las Bases Curriculares de Educación Parvularia (2018) "Es importante considerar que los procesos de aprendizaje y desarrollo integral son de naturaleza interactiva, que no dependen sólo de las potencialidades y características, necesidades e intereses de las niñas y los niños, sino que también de las oportunidades de aprendizaje que brindan y se generan en estos contextos" (p.102), es por esto que diseñamos un plan de acción conforme a estas características para luego realizar un plan sectorial permitiéndonos organizar las experiencias de aprendizajes desafiantes que implementaríamos durante este proyecto, las cuales fueron realizadas de manera jerárquica, desde lo más simple a lo más complejo, en dónde a través de la documentación pedagógica evidenciamos el logró de los principales objetivos generando en Simón nuevos conocimientos y aprendizajes tales como, comparación, relación, comprensión, vocabulario, noción espacial, asociación, lenguaje verbal desarrollándose conocimientos de los diversos ámbitos, y potenciando aquellas habilidades y fortalezas cómo, autonomía, reflexión, pensamiento crítico, entre otras ya mencionadas en la caracterización.

En cuanto al desarrollo psicomotor de Simón, se fortalecipo mediante las experiencias de aprendizaje que implementamos fuera de su hogar en lugares abiertos al aire libre en donde tuvo la oportunidad de explorar, descubrir, saltar, trepar, entre otras, evidenciándose el ámbito interacción y comprensión del entorno natural como se señala en las Bases  Curriculares de Educación Parvularia (2018) "partiendo de su curiosidad natural, de su interés y de su capacidad de cuestionamiento, las habilidades, actitudes y conocimientos que aquí se orientan, pretenden que niñas y niños, puedan ampliar su campo de acción para distinguir, comprender y, progresivamente, explicar los fenómenos naturales y socioculturales desde una perspectiva cada vez más sistemática" (p.80), fomentando en Simón el cuestionamiento y la exploración libre, por consiguiente la salida al museo también fue enriquecedora, ya que,  provoco que Simón relacionara los conocimientos previos en conjunto con los nuevos, estimulando también la curiosidad y el descubrimiento, trasmitiendo también una educación patrimonial, ya que, se observa y reconoce el valor de la relación y vínculo social entre un objeto y lo que traspasa o representa desde la perspectiva colectiva o de la propia persona.

Por otro lado la estrategia de aprendizaje "un inventario entretenido" que implementamos en dos experiencias de aprendizaje se logro satisfactoriamente su objetivo, ya que, Simón logró emplear los números, para contar e identificar, cantidades del 0 al 10, indicando además el orden numérico y generando agrupaciones bajo criterios generando un análisis cognitivo mas complejo, además de comunicar oralmente los resultados.




¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar