
Toma de decisiones

Durante el análisis y caracterización de Simón notamos que debemos potenciar y fortalecer el pensamiento matemático en él, en cuanto a reconocer y establecer relación con el símbolo numérico con su respectivo resulta, por lo que implementaremos experiencias de aprendizaje en base a los intereses del niño, generando aprendizajes desafiantes que potencie de manera progresiva desarrollando diversas habilidades y fortalezas enfocándonos en el desarrollo integral de Simón como señala el autor Manhey (2021) : en el texto Planificación y evaluación para los aprendizajes en Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos "El niño y la niña construyen significativamente sus aprendizajes, cuando éstos se conectan con sus conocimientos y experiencias previas, responden a sus intereses y tienen algún tipo de sentido para ellos"(p.51), para así generar aprendizajes significativos en Simón, posteriormente en dos experiencias de aprendizaje que implementaremos irán acompañadas con una estrategia de aprendizaje llamada "metacognición de análisis" en relación con los materiales que se utilizaran en cada una de ellas, realizándole preguntas explícitas e implícitas de análisis en relación con pensamiento matemático tales como: ¿Cómo se pueden organizar los materiales?¿ porque?, ¿Qué materiales puedes utilizar más?, entre otras , posteriormente también deberá señalar con láminas de números del 1 al 10 de forma pictórica y gráfica, generando una asociación entre la organización que el género con las láminas de tal manera que potenciaremos el pensamiento matemático y el lenguaje verbal a la vez, así generamos desarrollo de diversas áreas. Las diversas experiencias de aprendizaje diseñadas se implementarán dentro del entorno de Simón como en su hogar y también fuera de su zona de confort, por otro lado, también se realizarán algunas con la presencia de sus padres para observar cómo se desenvuelve al momento de ir realizando la experiencia y también sin la presencia de ellos para observar los cambios que el manifiesta para resolver la actividad. También los recursos a utilizar en las experiencias de aprendizaje fueron evaluados y elegidos detenidamente como se reconoce en el texto Ambientes de aprendizajes Orientaciones Técnico-Pedagógicas para el nivel de Educación Parvularia (2019) "los recursos tangibles e intangibles que se utilicen con los párvulos deben responder a las características de los niños y las niñas, sus contextos y al tramo curricular en el cual se encuentren, incorporando elementos que permitan una adecuada distribución para incentivar y favorecer su uso, promoviendo su orden y cuidado" (p.18) con el fin que estos respondieran a los interés y habilidades de Simón Arriagada.